Esta misión no es de aprendizaje pasivo. Estás al comienzo de un viaje donde podrás usar varias herramientas para vivenciar e integrar las lecciones.
1. Lecciones diarias
Tendrás lecciones diarias en audio o video con una duración aproximada de 10 minutos, donde profundizaremos en los temas a través de mentoring, herramientas y tips.
2. Ejercicios Prácticos
Prepárate para poner en práctica de inmediato todo lo que aprenderás. Solo a través de la práctica y tu participación comprometida, podrás tomar decisiones y crear nuevos hábitos. Estos ejercicios reforzarán tu experiencia y solo te tomarán de 10 a 15 minutos al día.
3. Journaling
Escribir es una herramienta de reflexión y autoconocimiento muy poderosa que ayuda a organizar y aclarar la mente. A esta herramienta se le conoce como journaling, o diario de vida, un cuaderno en el cual expresas tus emociones, sensaciones, pensamientos y experiencias, es una manera de hablar contigo mismo y de darte perspectiva y comprensión a los sucesos que acontecen en tu vida y la forma en que los expresas, además ayuda a mejorar la ansiedad y el estrés.
Ten un cuaderno exclusivo para hacer journaling y tomar notas sobre este viaje de gratitud, elige un estilo que te inspire o personalízalo tu mismo, también puedes asignar una pluma especial para escribir, y dedica de 5 a 20 minutos al día para escribir en él.
4. La Tribu
Tu tribu es más que un grupo social. Es tu espacio de acceso durante cualquier momento de los programas. Te beneficias de aprender socialmente, que es la forma principal en la que el cerebro aprende.
Te invitamos a compartir tus momentos de inspiración diariamente, publicar tu preguntas, aprender de las ideas de otros, pedir apoyo y profundizar tu aprendizaje.
Obtener una nueva conciencia nos exige ver lo que nunca hemos visto en nuestro paradigma actual, y esto a menudo viene a través de escuchar y compartir con los demás.
Conoce a tu Tribu de Colors of Life
Sugerimos que te presentes y nos cuentes por qué esperas de la misión. Recuerda que esto no es una competencia. El progreso de todos será distinto, no te compares, concéntrate en ti. Puedes aprovechar esta oportunidad para comprometerte públicamente a completar este Desafío.
Hay infinidad de experimentos que demuestran que hacer compromisos públicos nos impulsa a cumplir nuestras metas. Debemos ser coherentes con el compromiso que tomamos frente a nuestros compañeros. En su famoso libro “Influencia”, Robert Cialdini dice lo siguiente acerca de la coherencia conductual: “Cuando tomamos una decisión o una postura, recibiremos presión personal e interpersonal para comportarnos de forma coherente con ese compromiso. Esa presión hará que actuemos de cierta forma para justificar la decisión que tomamos con anterioridad.“
Puedes aprovechar este principio y:
● Ve a la Tibu para realizar tu compromiso público ahí.
● Busca a un amigo y cuéntale que estás haciendo tu misión y que te comprometes a terminarla. [No te preocupes, ¡nosotros te ayudaremos a mantener ese compromiso!]
● O puedes hacer las dos cosas. ¡Tú pones las reglas!
